- Premio Princesa de Asturias al Museo Nacional de Antropología.
- Por su labor en la preservación del patrimonio cultural y homenaje a los pueblos indígenas.
- El templo del pasado reconocido por el futuro.
El templo del pasado mexicano reconocido a nivel internacional. El Museo Nacional de Antropología (MNA), uno de los recintos culturales más emblemáticos de México y del mundo, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
El premio, otorgado este miércoles, reconoce el papel del museo como un referente global en el estudio de la humanidad, gracias a su compromiso con la divulgación, investigación y preservación del patrimonio cultural. La Fundación Princesa de Asturias destacó que concebido como “espacio de reflexión sobre la herencia indígena de la nación mexicana”.
Un templo del tiempo y la historia
El Nobel mexicano Octavio Paz decía que el Museo era “lo más parecido a un templo”, no solo por su diseño monumental, sino porque en su corazón resguarda una de las piezas más simbólicas del México antiguo: la Piedra del Sol, un colosal monolito de 24 toneladas que los mexicas usaban para medir el tiempo.
El edificio, inaugurado el 17 de septiembre de 1964 y diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, ocupa 45 mil metros cuadrados en el Bosque de Chapultepec. Sus 22 salas albergan más de 13 mil piezas arqueológicas y etnográficas, entre ellas el Atlante de Tula, la Máscara de Pakal y varias cabezas colosales olmecas.
Patrimonio para la humanidad
La misión del MNA va más allá de conservar piezas prehispánicas: busca honrar a los pueblos indígenas de México mediante la difusión de su herencia viva, sus tradiciones, conocimientos, expresiones culturales y patrimonio intangible. Es un homenaje permanente al México profundo y diverso que perdura hasta hoy.
Premio a la concordia
El Premio Princesa de Asturias de la Concordia se concede a aquellas instituciones o personas que promueven los derechos humanos, la paz, la solidaridad y el progreso de la humanidad. En años anteriores lo recibieron:
- Agencia Magnum (2024), por su labor fotográfica documental.
- Mary’s Meals (2023), que combate la desnutrición infantil.
- Shigeru Ban (2022), arquitecto japonés que construye refugios para damnificados por desastres naturales.
0 comentarios