- Avanza construcción de nueva Cineteca Nacional en Chapultepec.
- El costo de la nueva Cineteca asciende a más de 652 millones de pesos.
- Se enmarca en la conmemoración del 50 aniversario.
En el complejo donde se erige la nueva Cineteca Nacional, un grupo de obreros trabaja intensamente para mover una enorme viga de acero. El proyecto, que ocupará ocho hectáreas en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec en Ciudad de México, es uno de los pilares del sector cultural impulsado por el Gobierno Federal. Aunque la construcción ha enfrentado varios desafíos, se espera que la obra esté lista para agosto de este año.
Los obreros, muchos de ellos hablantes de lenguas indígenas, emplean troncos de madera como cuñas y trasladan paneles de pino mientras otros compañeros suben a las estructuras metálicas para soldar piezas. Este esfuerzo colectivo es crucial para avanzar en un proyecto que ya ha superado varios obstáculos logísticos, incluyendo la escasez de materiales como el acero, cuyo precio se disparó durante la pandemia de COVID-19.
COSTO
El costo de la nueva Cineteca asciende a más de 652 millones de pesos. Actualmente, una de las ocho salas ya está terminada, equipada con una pantalla cinematográfica de tecnología coreana y asientos cómodos. Las salas, construidas en acero y concreto, tienen una cubierta exterior de varas de madera, aportando un estilo moderno y minimalista al diseño del arquitecto Mauricio Rocha.
Además de las salas de cine, el complejo contará con un foro al aire libre con capacidad para 1,800 personas, equipado con una pantalla gigante de alta tecnología que garantiza una proyección nítida incluso a plena luz del día. También habrá espacios para la venta de alimentos y bebidas, así como amplios pasillos para que los espectadores esperen cómodamente el inicio de las proyecciones.
La construcción de esta nueva Cineteca se enmarca en la conmemoración del 50 aniversario de la Cineteca Nacional. En agosto pasado, las autoridades de Cultura inauguraron la Cineteca Nacional de las Artes dentro del Centro Nacional de las Artes, dedicada mayormente a producciones nacionales y equipada con 12 salas, tres de ellas con sistemas de proyección 3D.

Desde su inauguración, la Cineteca Nacional de las Artes ha recibido a 103,835 espectadores y proyectado 220 películas, 143 de ellas mexicanas. La sede principal de la Cineteca Nacional en Xoco registró cerca de 900,000 espectadores entre enero y diciembre de 2023, un aumento significativo respecto al año anterior.
DESAFÍOS
Sin embargo, uno de los principales desafíos para la nueva Cineteca será el acceso. Ubicada en una zona del Bosque de Chapultepec entre complejos habitacionales de militares, los visitantes deben pasar por un retén del Ejército. La Secretaría de Cultura asegura que este proceso es temporal y que se garantizará el acceso libre tras la inauguración.
Para mejorar la conectividad, se ha desarrollado un servicio de cablebús que conectará la antigua residencia presidencial de Los Pinos, ahora un complejo cultural, con la nueva Cineteca. El trayecto tendrá ocho paradas y el costo del boleto será de aproximadamente siete pesos. Además, el complejo estará integrado al tren interurbano que conectará Ciudad de México con Toluca.
La intervención en el Bosque de Chapultepec es el proyecto cultural más ambicioso del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Al finalizar, contará con 12 nodos culturales, incluyendo la Escuela de Oficios y la gran Bodega Nacional para la conservación de obras de arte. Sin duda, la nueva Cineteca es el proyecto insignia de esta intervención, avanzando gracias al esfuerzo incansable de los obreros que trabajan a contrarreloj para completar las salas de cine antes del fin del actual gobierno.
0 comentarios