Trinity Sabinas aplicará paro técnico por aranceles; afectará parcialmente a su plantilla

por | 11/04/2025

Compartir esta nota:
  • Trinity Sabinas aplicará paro técnico por aranceles; afectará parcialmente a su plantilla
  • La medida será escalonada y evitará despidos, informa la CTM.
  • Se estima que cada trabajador afrontará como máximo una semana de paro.

Sabinas, Coahuila.– La empresa Trinity, especializada en la fabricación de vagones de ferrocarril y con operaciones en Sabinas, aplicará un paro técnico de mes y medio a partir de la semana posterior a Pascua, como respuesta al impacto de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos.

Así lo dio a conocer Tereso Medina Ramírez, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila, quien explicó que la medida será gradual y no afectará simultáneamente a los mil 200 trabajadores que conforman la plantilla laboral.

“Se trata de adecuar las nuevas formas de operar por el tema de los aranceles, al ser una empresa de capital norteamericano. El paro técnico será escalonado para evitar afectaciones mayores”, precisó el dirigente.

El esquema acordado entre sindicato y empresa contempla que entre 300 y 350 empleados descansarán por semana, de forma rotativa. Se estima que cada trabajador afrontará como máximo una semana de paro durante el periodo total de mes y medio.

Durante el paro, los trabajadores recibirán entre el 70 y 75 % de su salario diario, además del 100 % de sus prestaciones. También podrán hacer uso de sus vacaciones para obtener el pago completo de su semana, según lo estipulado.

Medina Ramírez destacó que el propósito es proteger las fuentes de empleo y evitar despidos, una prioridad para el sindicato.

“Estamos privilegiando el empleo, no vamos a permitir que se aprovechen estas medidas para despidos o reducción de salarios”, subrayó.

SIN REPORTES DE PAROS NI DESPIDOS EN SECTOR AUTOMOTRIZ

Respecto a otras plantas del sector automotriz y de autopartes en la entidad, el líder sindical informó que no se tienen reportes de paros técnicos ni despidos. En el caso de General Motors, se recordó la reducción de 800 empleos hace un mes, realizada conforme a la ley y con supervisión de la autoridad laboral.

Por otra parte, indicó que la suspensión de actividades durante Semana Santa corresponde a descansos contractuales y no se consideran paros técnicos, aunque en algunos casos se negocian jornadas extras si hay requerimientos de producción.

Finalmente, Tereso Medina informó que concluyó la revisión del contrato colectivo con General Motors, logrando un incremento salarial del 10.8 % para las áreas de motores, transmisiones y ensamble.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad