La tragedia de los cuatro migrantes cuyos cuerpos fueron hallados después de intentar cruzar ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos parece haber sido provocada por un «coyote», según el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme. Reveló que este contrabandista de personas fue arrestado junto con el grupo por las autoridades migratorias estadounidenses en su intento de cruzar el río Bravo.
Riquelme compartió que la secretaria de Seguridad, Sonia Villarreal, y el fiscal general del estado, Gerardo Márquez Guevara, están en comunicación con las autoridades estadounidenses para determinar el destino de los sobrevivientes.
Aunque los cuerpos de las víctimas han sido entregados a sus familias, el gobernador expresó su sorpresa por la decisión de estos jóvenes de buscar oportunidades laborales en Estados Unidos cuando, en su opinión, Coahuila ofrece empleo y oportunidades suficientes.
Riquelme destacó que lugares como Cuatro Ciénegas y Ocampo tienen fuentes de trabajo y economías en crecimiento, especialmente Cuatro Ciénegas, que ha diversificado su economía a través del turismo. Se mostró interesado en entender por qué estos jóvenes optaron por buscar el «sueño americano».
Tristemente, estos migrantes fueron engañados por un «coyote» que los abandonó en el desierto bajo altas temperaturas y sin agua, lo que condujo a su trágica muerte.
El gobernador envió sus condolencias a las familias de los fallecidos y afirmó que el Gobierno del Estado proporcionará apoyo y solidaridad en esta difícil situación.
Además, en un enfoque hacia la educación y la pandemia, Riquelme informó que los planteles de educación básica están brindando apoyo interinstitucional a niños y adolescentes que quedaron huérfanos debido al COVID-19. Explicó que el Gobierno de Coahuila, a través de las secretarías de Salud y Educación, está abordando la reanudación de las clases presenciales.
El gobernador mencionó la violencia intrafamiliar que surgió durante la pandemia y que fue detectada por los maestros. Señaló que se están brindando servicios a través del DIF Coahuila para abordar estas situaciones.
Riquelme destacó la coordinación interinstitucional entre Salud y Educación, que ha permitido una utilización eficiente de los recursos para atender a estos niños que quedaron sin padres debido a la pandemia. Indicó que algunos de estos niños están siendo tratados por psicólogos especializados debido a la violencia extrema que experimentaron en sus hogares.
Para el ciclo escolar actual, todas las dependencias se están uniendo para brindar becas, apoyo en uniformes, útiles escolares y ayuda psicológica a estos niños necesitados, en un esfuerzo por mantener la estabilidad familiar y asegurar que continúen su educación.
0 comentarios