En el transcurso del primer semestre de este año, la ciudad de Torreón ha registrado la trágica pérdida de 30 motociclistas debido a accidentes de tráfico. En respuesta a esta alarmante cifra, el Municipio ha lanzado el operativo «Sin Casco No Viajas», en colaboración con la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana, en un esfuerzo por contrarrestar esta problemática.
Un 40 por ciento de las víctimas fatales estuvo relacionado con excesos de velocidad, resultando en pérdida de control de las motocicletas o colisiones con objetos fijos. En un intento por mejorar la seguridad vial y prevenir futuros accidentes, el Ayuntamiento tiene planes de implementar un sistema que asegure que todos los conductores de motocicletas cuenten con seguros de daños contra terceros.
Aquellos que no posean licencia de conducir, placas de circulación y cascos de seguridad, se enfrentarán al retiro de sus vehículos. Además, se les requerirá asistir a la Escuela de Educación Vial y demostrar que cumplen con todas las garantías necesarias para circular de manera segura.
La diputada Claudia Elvira Rodríguez Márquez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha destacado la importancia de este programa en la lucha contra los accidentes viales. El objetivo es identificar y sancionar a los conductores de motocicletas que no cumplan con los requisitos de seguridad, reduciendo así el riesgo de accidentes y promoviendo un entorno más seguro en las calles.
«Si bien la motocicleta es un medio de transporte útil y eficiente, no siempre se utiliza con responsabilidad y seguridad. La falta de cumplimiento de normas y la excesiva velocidad han llevado a tragedias lamentables», advirtió Rodríguez Márquez.
Además, señaló que es esencial implementar medidas que garanticen que los motociclistas cumplan con las regulaciones de tránsito y seguridad vial. Esto incluye el uso obligatorio de cascos para conductores y acompañantes, así como respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito.
La implementación de este operativo es un llamado a la conciencia de los motociclistas para que asuman la responsabilidad de su seguridad y la de los demás usuarios de las vías públicas. La prioridad es prevenir tragedias y promover un entorno de tránsito más seguro para todos los ciudadanos.
0 comentarios