En la mañana del pasado sábado, en el lecho seco del Río Nazas, se llevó a cabo un impresionante evento en el que se formó el moño rosa más grande del mundo. Esta actividad fue organizada por el Hospital Andalucía, en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Torreón y la Administración Municipal.
La señora Selina Bremer de Cepeda, presidenta honoraria del DIF Torreón, resaltó la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, así como la solidaridad con las mujeres que enfrentan esta enfermedad.
En un gesto de apoyo significativo, anunció que el DIF Torreón se beneficiará con 10 cirugías reconstructivas de mama donadas por el Hospital Andalucía, las cuales serán destinadas a mujeres necesitadas.
Bremer de Cepeda mencionó que el costo de cada una de estas cirugías se acerca a los 700 mil pesos por paciente y que estas operaciones no solo ayudan en la recuperación física de las mujeres, sino que también les devuelven la confianza y la autoestima.
Lorena Gutiérrez, directora general del Hospital Andalucía, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado por las autoridades de los DIF municipales de Gómez Palacio y Torreón.
Destacó que este logro fue posible gracias a la suma de esfuerzos de muchas voluntades y resaltó la participación de más de mil 500 voluntarios que se unieron a la causa.
En un momento emocionante, representantes de Guiness World Records anunciaron el veredicto oficial sobre el moño rosa más grande del mundo.
Se reveló que Egipto ostentaba el récord anterior con un área de 5 mil 783 metros cuadrados, pero este evento en el Río Nazas rompió ese récord con un asombroso tamaño de 7 mil 520.99 metros cuadrados.
Este impresionante logro no solo establece un nuevo récord mundial, sino que también destaca la importancia de la conciencia sobre el cáncer de mama y la solidaridad en la lucha contra esta enfermedad que afecta a tantas mujeres en todo el mundo.
0 comentarios