SNTE Sección 38 elimina a más de 500 aviadores en Coahuila y mejora finanzas del magisterio

por | 11/06/2025

Compartir esta nota:
  • SNTE Sección 38 elimina a más de 500 aviadores en Coahuila.
  • Aún hay retos en el sistema de salud, pero ya se reactivaron pagos a jubilados y se lograron ahorros millonarios.

La dirigente sindical Isela Licerio informó que la depuración administrativa permitió ahorrar recursos y reactivar pagos a jubilados, aunque reconoció que aún hay deficiencias en el sistema de salud.

Saltillo, Coahuila.– Más de 500 personas que cobraban sin trabajar eliminadas de la nómina del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 38 en Coahuila, informó su secretaria general, Isela Licerio. La dirigente aseguró que esta medida ha contribuido significativamente a mejorar las finanzas del gremio y del Servicio Médico del magisterio, una de las áreas más afectadas.

“Cuando nosotros llegamos teníamos cierta cantidad de aviadores, de gente que no trabajaba”, declaró Licerio.

Detalló que aproximadamente el 25% del personal del Servicio Médico no cumplía con funciones laborales, y que cerca de 200 personas removidas de esa área, aunque ninguna desempeñaba funciones clínicas.

Revisión también alcanzó al Seguro del Maestro y al Fondo de la Vivienda

Los ajustes también incluyeron una revisión a la nómina del Seguro del Maestro, donde se detectó un déficit de casi 100 millones de pesos por pagos pendientes a jubilados. Gracias a la depuración, entre 150 y 200 personas más eliminadas de la nómina, lo que permitió reactivar las transferencias a los beneficiarios.

En mayo de 2024, otros 150 aviadores fueron detectados en el Fondo de la Vivienda, representando una carga económica de más de 18 millones de pesos anuales. Aunque no se iniciaron acciones legales, la remoción de este personal generó un ahorro de aproximadamente 1.5 millones de pesos.

Desde que Isela Licerio asumió la dirigencia del SNTE Sección 38 en diciembre de 2022, la organización ha priorizado medidas de transparencia y recuperación financiera. No obstante, reconoció que aún existen deficiencias importantes en la atención médica.

“No, todavía no. Nos falta mucho”, admitió al ser cuestionada sobre si el servicio ya ofrece atención adecuada.

Las acciones emprendidas, según Licerio, buscan encaminar al magisterio de Coahuila hacia una atención médica más eficiente y un uso responsable de los recursos públicos destinados a su bienestar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad