- Se detiene parcialmente el rescate en Pasta de Conchos.
- Por falta de pago a subcontratistas.
- Denuncian adeudo de 74 millones de pesos y posible tráfico de influencias.
Dos de tres empresas subcontratadas suspendieron actividades por falta de pago. Denuncian posible tráfico de influencias en la asignación del contrato a Obras Mineras y de Tiros del Centro.
Coahuila.– El rescate en la mina Pasta de Conchos, en Sabinas, sufrió una interrupción parcial luego de que dos de las tres compañías subcontratistas detuvieran sus actividades por falta de pago. Las empresas afirman que no han recibido cerca de 74 millones de pesos por los servicios prestados.
Las afectadas, contratadas por Obras Mineras y de Tiros del Centro SA de CV —empresa que mantiene un contrato directo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)—, señalan que no han recibido los pagos acordados, pese a continuar con los trabajos utilizando sus propios recursos técnicos, económicos y humanos.
De acuerdo con el abogado Leonardo Alvarado, representante legal de los subcontratistas, Obras Mineras ha argumentado que la CFE no le ha transferido los recursos, versión que, sin embargo, ha sido desmentida por fuentes cercanas a la paraestatal, quienes aseguran que los pagos se han realizado conforme a los contratos.
“No han recibido maquinaria ni personal por parte de la empresa contratista, que ha subcontratado todo bajo condiciones abusivas”, denunció el abogado.
Además, se acusó que Obras Mineras presume vínculos con cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, lo que podría indicar tráfico de influencias en la adjudicación del contrato principal.
Actualmente, los trabajos continúan parcialmente, pero dos subcontratistas se mantienen en paro ante la falta total de pago, lo que pone en riesgo el avance del rescate y la seguridad de los trabajadores en el sitio.
La situación genera preocupación entre los familiares de los mineros atrapados, ya que el proyecto, que prometía recuperar los restos de las víctimas tras casi dos décadas del colapso, vuelve a enfrentar obstáculos administrativos y financieros que podrían retrasar indefinidamente su conclusión.
0 comentarios