- Saltillo supera Monterrey por transporte caro.
- En Saltillo los usuarios han notado un deterioro progresivo.
- Saltillo espera la llegada de un nuevo sistema de transporte con tarifas más accesibles.
Saltillo.- Saltillo destaca por tener algunas de las tarifas más altas en el transporte público del norte de México, solo por debajo de la capital coahuilense, Monterrey, San Luis Potosí y Durango.
En estas ciudades, los precios varían entre 13 pesos y 5 pesos, con descuentos para estudiantes. Por ejemplo, mientras un estudiante en Saltillo paga 8 pesos, en Monterrey es casi tres pesos menos. Aunque Monterrey ha modernizado su sistema de transporte, los usuarios en otras ciudades parecen estar conformes con el servicio actual.
En contraste, en Saltillo los usuarios han notado un deterioro progresivo. Los precios aumentan cada dos años, con el último incremento en 2022.
Las rutas están desactualizadas y no han crecido al ritmo de la población. Esto contrasta con el sistema VAIVEN en Mérida, donde el costo es de 12 pesos, hay WiFi y unidades climatizadas, ofreciendo un viaje cómodo.
Saltillo espera la llegada de un nuevo sistema de transporte con tarifas más accesibles y mejoras tecnológicas. Las autoridades municipales prometen unidades avanzadas y eficientes.
- Monterrey, Nuevo León
- Tarifa general: 10 pesos.
- Tarifa estudiantil: 5 pesos.
- Saltillo, Coahuila
- Tarifa general: 15 pesos
- Tarifa estudiantil: 8 pesos.
- San Luis Potosí
- Tarifa general: 10 pesos.
- Tarifa estudiantil: 5 pesos.
- Durango, Durango
- Tarifa general: 10.5 pesos.
- Tarifa estudiantil: 4.5 pesos.
- Tamaulipas
- Tarifa general: Varía entre 8 y 12 pesos, dependiendo de la ciudad.
- Tarifa estudiantil: Entre 4 y 6 pesos, dependiendo de la ciudad.
- Zacatecas
- Tarifa general: 8.5 pesos
- Tarifa preferencial: 5 pesos
- Ciudad de México (Metro), 12 pesos
- Guadalajara (Tren Ligero), 10 pesos
- Monterrey (Metro), 12 pesos
- Querétaro (Qrobús), 9 pesos
- Chihuahua (Vivebús), 9 pesos
- León (Pagobus) 12 pesos
0 comentarios