Refuerzan seguridad en autopistas del norte de Coahuila con operativo federal

por | 13/06/2025

Compartir esta nota:
  • Refuerzan seguridad en autopistas del norte de Coahuila.
  • El Gobierno federal activó un operativo con 500 elementos del Servicio de Protección Federal para vigilar casetas clave en Saltillo, Monclova y Piedras Negras.
  • La estrategia busca prevenir robos y actos vandálicos en tramos de alta circulación.

Saltillo, Coahuila.– Como parte de una estrategia nacional para prevenir delitos en autopistas federales, el Gobierno de México activó un operativo de seguridad que contempla el despliegue de 500 elementos del Servicio de Protección Federal (SPF) en casetas administradas por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), entre ellas varias ubicadas en el norte de Coahuila.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que el personal estará asignado a reforzar la vigilancia en plazas de cobro de Baja California, Estado de México, Querétaro, Morelos, Puebla, Veracruz, Ciudad de México y Coahuila, especialmente en los tramos que conectan Saltillo con Monterrey, Monclova y Piedras Negras.

Operativo nacional en autopistas clave

El operativo fue presentado oficialmente en la plaza de cobro Tlalpan, en la autopista México–Cuernavaca, y contempla también el uso de 16 unidades móviles equipadas, además de la coordinación con autoridades estatales y municipales.

Antonio Ledesma Osuna, director general de Servicios de Seguridad del SPF, explicó que esta medida busca complementar el trabajo de la Guardia Nacional y garantizar un entorno más seguro para los usuarios de las autopistas federales.

Por su parte, Rubén Arturo Hernández Bermúdez, titular de CAPUFE, destacó que la estrategia responde a la necesidad de fortalecer la seguridad en las zonas de cobro ante el aumento en la afluencia vehicular y la incidencia de robos, bloqueos y actos vandálicos registrados en distintos puntos del país.

Enfoque preventivo y de protección

La vigilancia en autopistas forma parte de una política federal integral para blindar la infraestructura de comunicación del país y proteger a los conductores ante posibles riesgos durante sus trayectos por carreteras de alta circulación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad