Las organizaciones defensoras de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, conocidas como Activistas Feministas de La Laguna y Justicieras por Nuestras Infancias, han expresado su profunda preocupación ante las alarmantes denuncias de acoso sexual realizadas por estudiantes de la Preparatoria Venustiano Carranza.
En un comunicado conjunto, subrayan que este no es un asunto privado, sino un tema que afecta a toda la comunidad.
A pesar de la falta de información completa, las alumnas han expuesto suficiente evidencia para sugerir la existencia de abusos de autoridad educativa, discriminación, acoso, hostigamiento, cobros indebidos y abuso sexual dentro de la escuela. Estos incidentes han creado un ambiente inaceptable, especialmente para jóvenes de entre 15 y 17 años.
La situación exige una intervención urgente por parte de las autoridades educativas, dada la vulnerabilidad de las menores de edad que afirman haber sido víctimas de estos abusos, supuestamente perpetrados por miembros del personal docente en una escuela pública afiliada a la Universidad Autónoma de Coahuila.
Las demandas incluyen la emisión de órdenes de alejamiento para las personas señaladas como agresoras, incluso aquellas que ya no trabajan en la institución pero que han sido vistas en sus instalaciones. Además, se solicita la separación del cargo de la directora de la Preparatoria Venustiano Carranza, Jessica N, mientras se llevan a cabo las investigaciones.
El colectivo insiste en la intervención de la Pronnif y la Fiscalía para proporcionar apoyo psicológico a las víctimas, así como en la necesidad de mantener una presencia constante en las instalaciones hasta que se resuelvan las acusaciones.
Finalmente, se enfatiza la responsabilidad de las autoridades en investigar, garantizar la justicia, aplicar sanciones conforme a la ley, reparar el daño y asegurar que situaciones similares no vuelvan a ocurrir.
0 comentarios