- PAN exige investigar a Ricardo Mejía por nexos con el crimen.
- Y omisiones graves durante su gestión como subsecretario de Seguridad Pública.
- Llevarán el caso ante instancias internacionales.
El diputado Gerardo Aguado acusa al exsubsecretario de Seguridad Pública federal de omisiones graves y lo señala como símbolo del fracaso en seguridad. PAN llevará la denuncia a instancias nacionales e internacionales.
Saltillo, Coahuila.– El diputado local del PAN, Gerardo Aguado, anunció que su partido solicitará formalmente que se abra una investigación contra Ricardo Mejía Berdeja, exsubsecretario de Seguridad Pública federal, por supuestas omisiones graves durante su gestión y posibles vínculos con el crimen organizado.
“El es la cara del fracaso en materia de seguridad a nivel nacional y federal”, expresó Aguado desde el Congreso local, donde aseguró que bajo la administración de Mejía Berdeja se registraron más de 200 mil homicidios en el país, además del incremento en delitos como secuestro, extorsión, cobro de piso y robo de combustible.
El legislador reconoció los esfuerzos de la presidenta de la República y del actual secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, pero subrayó que solo algunos estados, como Coahuila, han logrado una coordinación eficaz con las fuerzas armadas y las instituciones de justicia.
Aguado también se refirió a documentos oficiales del Gobierno de Estados Unidos que señalan la existencia de vínculos entre funcionarios mexicanos y cárteles del narcotráfico. “Han afirmado que diversos funcionarios del gobierno mexicano mantienen vínculos, protección u omisión deliberada frente a los grupos criminales”, advirtió.
El panista aseguró que estas circunstancias ya están impactando en la economía nacional, mencionando como ejemplo el reciente anuncio del presidente de EE. UU. sobre un incremento del 30% en aranceles a México debido a la falta de colaboración en el combate al crimen organizado.
Finalmente, informó que el PAN no solo presentará una denuncia formal en México, sino que también informará de estos hechos a la Embajada de Estados Unidos, al Departamento de Estado y al Departamento de Seguridad Nacional.
“Nos encontramos con el rostro más oscuro de la política mexicana: el narcopoder disfrazado de discurso populista. Por ello, Acción Nacional ha iniciado formalmente, a nivel federal, una cruzada contra el narcopoder en la vida pública nacional”, concluyó Aguado.
0 comentarios