- Manolo Jiménez anuncia nuevos operativos.
- Habrá cero impunidad incluso para políticos o empresarios ligados al delito.
- En La Laguna, pondrán el foco en la extorsión a productores agrícolas.
Saltillo, Coahuila.— El gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció una ofensiva conjunta con el Gobierno Federal para combatir el huachicol, el narcomenudeo y la delincuencia organizada, con énfasis en la tolerancia cero hacia cualquier persona —incluidos políticos, funcionarios, líderes sindicales y empresarios— que mantenga vínculos con el crimen.
Tras una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, el mandatario estatal informó que se intensificarán los operativos de seguridad en todo el territorio coahuilense.
“Está muy claro que habrá cero tolerancia, no solo para los delincuentes, sino también para aquellos funcionarios, políticos o empresarios que tengan relación con la delincuencia organizada”, advirtió.
Refuerzan combate al huachicol y narcomenudeo
Jiménez Salinas explicó que los operativos se enfocarán especialmente en el combate al robo de hidrocarburos, al tráfico de drogas y al narcomenudeo, actividades que han dejado graves consecuencias sociales y económicas en diversas regiones del país.
“No son decisiones fáciles, pero si no entramos nosotros, ¿quién defiende a la gente y protege a las familias?”, cuestionó el gobernador, al tiempo que reconoció el respaldo del Gobierno de México.
También celebró el cambio de enfoque en la estrategia nacional de seguridad, señalando que “el modelo anterior fue un fracaso” y que ahora hay “una coordinación total” con la Secretaría de Seguridad Pública Federal y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Decomisos y operativos bajo investigación federal
Jiménez confirmó que, recientemente, se realizó un operativo para decomisar hidrocarburo en el estado, aunque indicó que no puede revelar más detalles debido a que el caso está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
Anticipó que en los próximos meses se intensificarán los operativos bajo esta nueva política de seguridad y que no habrá excepciones en la aplicación de la ley.
En La Laguna, la mira en la extorsión
Respecto a la región Laguna, el gobernador reconoció que no existen actualmente focos rojos, pero dijo que se reforzarán las acciones contra la extorsión, sobre todo en zonas limítrofes donde empresarios agrícolas de Torreón han reportado ser víctimas de este delito desde el lado de Durango.
“Lo hemos platicado con la autoridad estatal [de Durango], estamos en sintonía y son temas que vienen”, señaló.
Finalmente, Jiménez subrayó que, aunque las comparaciones suelen ser incómodas, Coahuila mantiene uno de los niveles de seguridad más altos del país, lo cual, dijo, debe ser defendido con firmeza.
0 comentarios