Inicia la entrega-recepción del ICAI a SEFIRC en Coahuila; 18 extrabajadores se suman al nuevo órgano de transparencia

por | 02/07/2025

Compartir esta nota:
  • Inicia la entrega-recepción del ICAI a SEFIRC en Coahuila.
  • Además, 18 extrabajadores del extinto instituto se suman al nuevo órgano garante de transparencia.

Con la firma del protocolo de recursos, comenzó la transición del ICAI a la SEFIRC en Coahuila. Dieciocho extrabajadores se integran al nuevo órgano garante de transparencia.

Saltillo, Coahuila.– Con la firma del Protocolo de Recursos Materiales, Informáticos y Sistemas de la Plataforma, dio inicio formal el proceso de entrega-recepción del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI) a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC), en el marco de la desaparición del organismo autónomo y la entrada en vigor del nuevo modelo de transparencia estatal.

La ceremonia fue encabezada por Elma Marisol Martínez González, titular de la SEFIRC, quien destacó que el proceso se realiza bajo un esquema de orden, legalidad y coordinación interinstitucional, tal como lo ha instruido el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

“La transparencia está garantizada. Hemos trabajado coordinadamente para que esta transición sea ordenada, especialmente por todo lo que implica en términos de migración de plataformas y de personal”, señaló Martínez González.

Durante la primera etapa del procedimiento administrativo, Dulce María Fuentes Mancillas, exconsejera presidenta del ICAI, explicó las condiciones actuales de los bienes muebles, inmuebles, y sistemas informáticos del instituto. En el acto participó también Liliana Aguirre Sepúlveda, directora de Patrimonio de la Secretaría de Finanzas.


Se incorporan extrabajadores del ICAI a SEFIRC

Como parte de esta transición, 18 personas que trabajaban en el extinto ICAI se integraron desde este martes a la plantilla laboral del nuevo órgano desconcentrado, dependiente del Poder Ejecutivo.

“Confiamos en que su experiencia y conocimiento fortalecerán la operación del nuevo órgano garante y nos permitirán cumplir con las demandas de la ciudadanía conforme a la nueva Ley de Transparencia en Coahuila”, afirmó Martínez González al darles la bienvenida.

Este proceso marca un nuevo capítulo en la política de rendición de cuentas en el Estado, bajo un modelo centralizado que ha generado controversia, pero que el Gobierno defiende como una medida para eficientar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad