UAdeC anuncia recorte de nómina para optimizar recursos

por | 16/08/2024

Compartir esta nota:
  • Habrá recorte de nómina en UAdeC.
  • Estiman que el 90% del presupuesto se destina a salarios.
  • No viven la misma situación que la Secretaría de Educación.

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) enfrenta un proceso de recorte significativo en su nómina, anunciado por el rector Octavio Pimentel Martínez. La medida responde a la preocupación de que el 90% del presupuesto universitario se destina a salarios, dejando limitada la capacidad de la institución para invertir en áreas cruciales como infraestructura y equipamiento.

En una declaración reciente, Pimentel Martínez aclaró que, a diferencia de otros organismos, la UAdeC no enfrenta problemas de “aviadores” o empleados fantasmas. Todos los trabajadores en la nómina tienen plazas justificadas, lo que subraya la necesidad de una revisión meticulosa para asegurar la eficiencia en el gasto.

“Tenemos que ser eficientes en la nómina, ser muy responsables en eso. Hay gente que ha estado muchos años en la universidad y se merece garantizarle su pensión”, expresó Pimentel Martínez, destacando el compromiso de la administración con los empleados de larga data mientras se realiza el ajuste.

Acción necesaria

El rector dijo que la reducción en la nómina es una prioridad para mejorar la liquidez de la universidad y permitir inversiones necesarias en áreas que están desatendidas debido a las limitaciones presupuestarias. A pesar de la urgencia de estos ajustes, aún no definen el número exacto de trabajadores que van a ser afectados, ya que el plan lo aprobará el Consejo Universitario.

“El recorte de nómina es necesario y se realizará, pero es un proceso que debe ser gestionado con cuidado y justificación adecuada ante el Consejo”, agregó Pimentel Martínez, enfatizando que la decisión final dependerá de este organismo.

Comparaciones

El rector también se refirió a la comparación con otras dependencias estatales, como la Secretaría de Educación, donde se han realizado ajustes por la presencia de empleados que no cumplían funciones. En contraste, Pimentel Martínez aseguró que, en la UAdeC, el problema no radica en la existencia de “aviadores” sino en un exceso de nómina.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad