Coahuila impulsa su estrategia más ambiciosa en salud mental

por | 23/11/2024

Compartir esta nota:
  • Gobierno de Coahuila sigue con programa de salud mental.
  • Este proyecto promete ser una solución integral, aunque no está exento de retos significativos.
  • Proyectan que para 2029, el estado contará con una red optimizada para la atención integral.

El gobierno de Coahuila, liderado por Manolo Jiménez Salinas, presentó los avances del Gran Programa de Salud Mental, destacándolo como una de las prioridades de su administración. En un contexto donde los problemas de salud mental afectan a millones, este proyecto promete ser una solución integral, aunque no está exento de retos significativos.

Entre las iniciativas, se encuentran la creación de la Dirección de Salud Mental, la implementación del Código Mariposa en hospitales, y campañas como “Lo que Sientes Importa”. También destaca el proyecto “Psicólogo en tu Comunidad”, que lleva atención profesional a los 38 municipios del estado. Según el gobernador, esta estrategia busca sentar un precedente nacional en la atención de padecimientos mentales, atendiendo una de las principales demandas ciudadanas durante su campaña.

Sin embargo, el reto no es menor. A pesar del optimismo mostrado en las declaraciones oficiales, como la del secretario de Salud, Eliud Aguirre, quien calificó este programa como una “cruzada transversal”, la implementación real enfrenta barreras de financiamiento, capacitación de personal y accesibilidad, especialmente en las zonas rurales.

¿Y si no?

El gobierno ha proyectado que para 2029, Coahuila contará con una red optimizada para la atención integral en salud mental y adicciones. Pero este ambicioso plan requiere más que infraestructura; demanda un cambio cultural que fomente la prevención y rompa con el estigma asociado a los trastornos mentales.

La presentación dejó un mensaje claro: hay compromiso y trabajo por delante. Pero la pregunta sigue siendo si los recursos y la voluntad política serán suficientes para alcanzar las metas prometidas. Solo el tiempo dirá si este programa se convierte en un modelo nacional o en otra promesa más que quedó corta.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad