En una destacada sesión plenaria en Coahuila, el gobernador en funciones, Miguel Ángel Riquelme Solís, y el Gobernador Electo, Manolo Jiménez Salinas, presidieron una reunión con familiares de personas desaparecidas. Durante este encuentro, diversos colectivos presentaron una agenda de trabajo y de interlocución para la Administración Estatal 2023-2029. Estas sesiones son un modelo único de diálogo en el país.
El Grupo Autónomo de Trabajo (GAT) también compartió un informe de evaluación de acuerdos, resaltando los logros y desafíos experimentados durante la actual Administración Estatal y ofreciendo recomendaciones para la Administración entrante.
En la reunión estuvieron presentes representantes de varios colectivos, incluyendo Alas de Esperanza, Búscame, Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos, Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México, Víctimas por sus Derechos en Acción, Rastreadoras Nacionales de Personas Desaparecidas, Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas y el Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios.
En su intervención, el gobernador Miguel Riquelme destacó la importancia de la presencia de Manolo Jiménez en esta reunión como una señal del interés que tendrá la próxima Administración en este tema crucial.
Riquelme agradeció a los colectivos y a todos los participantes en esta mesa de trabajo por su valioso aporte en la fortaleza de las instituciones a través de su dinamismo, coraje, esfuerzo y estudio, señalando que han contribuido a reorientar muchas acciones en el camino.
El gobernador también compartió la realidad de los recortes de recursos del Gobierno Federal para el estado y cómo esto ha llevado a ajustes financieros en todas las áreas gubernamentales, incluyendo la Fiscalía General del Estado. Además, manifestó su intención de acelerar la armonización legislativa en la materia y trabajar en conjunto con el diputado Eduardo Olmos Castro.
Por su parte, Manolo Jiménez expresó su compromiso de hacer del tema de personas desaparecidas una prioridad en su Gobierno y reconoció el valioso trabajo realizado por todos los involucrados en la mesa de trabajo.
El Gobernador Electo destacó que los avances logrados hasta el momento han sido el resultado de las demandas de los colectivos y reafirmó su compromiso de ser un aliado en la promoción de sus propuestas y prioridades.
Propuso la elaboración de un plan de trabajo con los colectivos en los días siguientes para que comience al mismo tiempo que su Administración, con acciones concretas y precisas.
Diferentes colectivos reconocieron y agradecieron el apoyo y la labor del gobernador Miguel Riquelme durante su Administración, y solicitaron el compromiso de trabajo de Manolo Jiménez para continuar en la misma dirección.
La cooperación entre el Gobierno en funciones y el próximo Gobierno se ve como un paso importante para abordar de manera efectiva la problemática de las personas desaparecidas en Coahuila.
0 comentarios