- FGR recibe denuncia por robo de pinturas en Coahuila.
- La pieza tiene más de 400 años y está en el Valle del Hundido, Sierra de Australia, Cuatro Ciénegas.
- El sitio afectado se encuentra dentro de una propiedad privada.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) tras el robo de una roca con pinturas rupestres de más de 400 años en el Valle del Hundido, Sierra de Australia, Cuatro Ciénegas.
El delegado del INAH en Coahuila, Francisco Aguilar, detalló que los saqueadores, utilizando herramientas rudimentarias, extrajeron una pieza de la pared de una cueva en una zona de difícil acceso, ubicada a 67 kilómetros de la cabecera municipal. El acto fue calificado como una barbarie que atenta contra el patrimonio cultural de México.
“Nos sentimos agraviados. Es un delito federal. No sabemos si lograron llevarse la pieza o si la destruyeron durante el proceso. Actuaron de manera burda y sin amor por el patrimonio”, expresó Aguilar.
El sitio afectado se encuentra dentro de una propiedad privada, y la ubicación precisa sugiere que los responsables conocían bien el área. El INAH recibió el reporte el pasado 4 de enero y entregó un dictamen para abrir la carpeta de investigación.
Lo que pasaría…
Según la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, quienes sean responsables podrían enfrentar penas de tres a diez años de prisión y multas de mil a tres mil días de salario.
Coahuila cuenta con más de cuatro mil sitios arqueológicos registrados, resguardados por un reducido equipo de especialistas. Aguilar subrayó la importancia de generar conciencia entre la población sobre la protección del patrimonio cultural, debido a la imposibilidad de resguardar cada sitio de forma permanente.
0 comentarios