Dengue en Coahuila: 2024 es el peor año en la última década: casi 6 mil casos y 41 muertos

por | 17/12/2024

Compartir esta nota:
  • Este 2024 es el peor año en materia de dengue para Coahuila.
  • Con un acumulado de 5,553 casos confirmados y 41 decesos.
  • En la región Lagunera, se contabilizan 1,724 infecciones y 23 fallecimientos.

Coahuila enfrenta un escenario sin precedentes en su lucha contra el dengue. Con un acumulado de 5,553 casos confirmados y 41 decesos, 2024 se ha convertido en el año con mayor incidencia de esta enfermedad en la última década.

En la región Lagunera, se contabilizan 1,724 infecciones y 23 fallecimientos. Torreón encabeza la lista con 944 casos positivos y 12 defunciones, seguido por Francisco I. Madero con 300 infecciones, San Pedro con 255 y 6 decesos, Matamoros con 198 casos y 3 muertes, y Viesca con 27 infecciones y 2 fallecimientos.

En el resto del estado, Saltillo destaca como el municipio con mayor incidencia, alcanzando 1,052 casos confirmados y 4 muertes. Ciudades como Acuña, Sabinas y Monclova también reportan cifras significativas.

Evolución del dengue en Coahuila

De acuerdo con datos históricos, el dengue en Coahuila ha mostrado una tendencia creciente. En 2023, se registraron solo 151 casos sin muertes; sin embargo, este año, la cifra se disparó, rompiendo todos los récords previos. Entre 2014 y 2023, el promedio anual de casos no superaba los 1,100.

El doctor Aldo Ortega, especialista en Entomología Médica de la UAAAN, advirtió que el aumento se debe a la proliferación de hábitats larvales del mosquito Aedes aegypti, así como a su capacidad de adaptación a alturas y climas anteriormente considerados inhóspitos para su desarrollo.

Clasificación de los casos

De los casos reportados este año:

  • 3,440 fueron Dengue No Grave (DNG).
  • 1,956 se clasificaron como Dengue con Signos de Alarma (DCSA).
  • 157 fueron Dengue Grave (DG).

Llamado a la prevención

Las autoridades de salud hacen un llamado a reforzar las medidas preventivas, como eliminar depósitos de agua estancada, utilizar repelentes y acudir al médico ante los primeros síntomas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad