Con motivo de las festividades del Día de la Independencia en México, se anticipa que el consumo en bares, cantinas y restaurantes de Torreón aumentará significativamente, superando el 100%. Juan Pablo Uribe Barraza, presidente de la Asociación de Bares, Cantinas, Cervecerías y Comerciantes de Alimentos (ABARCCCA), señaló que 2023 será el primer año en el que estos establecimientos operarán al 100% después de la pandemia.
Uribe Barraza expresó su esperanza de que la temporada sea muy favorable, generando ingresos significativos para el gremio. Se espera que los bares, cantinas y restaurantes atraigan a una gran cantidad de personas que saldrán a consumir y disfrutar con responsabilidad.
La seguridad es una preocupación importante durante estas festividades, y ABARCCCA está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades estatales y municipales para garantizar un entorno seguro para los comensales durante el mes patrio.
El presidente de la asociación también mencionó que se espera un aumento similar en la afluencia de comensales en los meses de cierre del año, incluyendo festividades como Halloween. En particular, se prevé una gran afluencia en los bares y cantinas ubicados en la zona Centro de Torreón, después de los festejos en la Plaza Mayor organizados por el Municipio de Torreón.
Respecto al operativo de Alcoholímetro, se llevará a cabo un filtro de manera aleatoria por parte de las autoridades de Vialidad para detectar a conductores que hayan ingerido alcohol. Se hace un llamado a los conductores a buscar medios de transporte alternativos si han consumido alcohol, y se busca mantener el índice de accidentes viales bajo control.
Se destaca que se ha trabajado arduamente para reducir los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol, y muchas personas han optado por utilizar transporte seguro para regresar a sus hogares después de beber.
Además, se implementará un operativo de seguridad en Torreón durante las festividades del 15 y 16 de septiembre, con la participación de alrededor de 3 mil elementos de Policía, Tránsito y Vialidad, e Inspección, entre otros.
Se proporciona un número de contacto para el servicio de Taxi Seguro, con el objetivo de garantizar un transporte seguro durante estas festividades.
En cuanto al horario de venta de alcohol, no se contempla la implementación de una Ley Seca en La Laguna como en otras partes de la República, pero tampoco habrá una extensión en el horario de venta de alcohol.
El cierre de los establecimientos se realizará a las 1:30 horas, con el objetivo de que todos los clientes estén fuera de los locales a las 02:00 horas del 16 de septiembre.
0 comentarios