- Empresarios exigen tercera carretera de Saltillo-Monterrey.
- El presidente de Canacintra en Saltillo, Eduardo Garza, ha expresado preocupación por los efectos del tráfico.
- Subraya la importancia de involucrar a la iniciativa privada en la búsqueda de soluciones y destaca los enormes costos humanos.
Saltillo.- En medio del creciente congestionamiento en la estratégica ruta Saltillo-Monterrey, tanto en sus tramos libres como de peaje, los líderes empresariales del sureste de Coahuila alzan su voz, señalando la urgente necesidad de una tercera vía.
Argumentan que los constantes accidentes han convertido esta arteria en un obstáculo para el desarrollo regional.
El presidente de Canacintra en Saltillo, Eduardo Garza, ha expresado preocupación por los efectos del tráfico en las operaciones empresariales, especialmente en un momento en que la construcción de la planta de Tesla promete aumentar aún más la congestión.
“Necesitamos soluciones concretas. La opción de una carretera interserrana se ha discutido durante años, pero las promesas vacías y la falta de acción política la han dejado en el olvido”, señaló Garza, destacando la urgencia de medidas que impidan el colapso total del tráfico entre las dos ciudades.
Garza también destacó los problemas de conectividad al aeropuerto de Apodaca, subrayando la importancia de abordar no solo el tráfico terrestre, sino también las necesidades de transporte aéreo en la región.
Por su parte, el diputado local Alberto Hurtado, de Morena, reconoce la gravedad del problema y aboga por una acción coordinada entre el gobierno federal y los estados involucrados. Subraya la importancia de involucrar a la iniciativa privada en la búsqueda de soluciones y destaca los enormes costos humanos y económicos de los accidentes y el congestionamiento en esta vital arteria regional.
La llamada de atención es clara: se necesita un compromiso firme para evitar que el tráfico paralice el desarrollo económico y la movilidad en esta crucial conexión entre dos estados mexicanos.
0 comentarios