Desaparición forzada en el foco: caso de Martín Alexis resalta necesidad de investigaciones rigurosas en Coahuila

por | 30/08/2023

Compartir esta nota:

El caso de Martín Alexis Briceño, un joven que falleció en San Pedro después de ser detenido por la policía municipal, ha puesto en relieve la necesidad de investigaciones exhaustivas y rigurosas en torno a casos de presuntas desapariciones forzadas. Organizaciones defensoras de los derechos humanos han expresado su preocupación y exigido que el caso sea investigado como desaparición forzada, considerando el contexto en el que se desarrolló.

El Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios y otros colectivos han solicitado que se lleve a cabo una investigación conforme a los protocolos y con apego a los derechos humanos. Si bien el Fiscal General de Coahuila ha mencionado que aún no se han determinado las causas de la muerte de Martín Alexis Briceño, ha asegurado que se empleará el protocolo de Minnesota y que, si se configura como un caso de desaparición forzada, se abordará como tal.

La falta de datos y condenas relacionadas con desaparición forzada en el estado de Coahuila ha sido destacada. Según información del Poder Judicial del Estado, desde 2006 solo se han registrado cuatro sentencias condenatorias por este delito. A nivel más amplio, la Fiscalía ha logrado procesar a varios elementos por mal uso de funciones, y algunas de estas investigaciones han resultado en sentencias condenatorias.

El caso ha resaltado la importancia de abordar de manera adecuada y transparente casos en los que se involucren elementos policiales y autoridades. Organizaciones han hecho un llamado a que se apliquen las mejores prácticas de investigación y se garantice la justicia y el respeto a los derechos humanos de todas las partes involucradas.

El colectivo Fray Juan de Larios ha expresado su preocupación por la reacción violenta de las autoridades hacia los manifestantes en San Pedro y ha recordado la importancia de abordar la impunidad en casos de desaparición forzada en México.

En el marco del Día Internacional contra las Desapariciones Forzadas, han subrayado que la impunidad es un problema estructural que dificulta la búsqueda de la verdad y la justicia en estos casos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad