En medio de una situación en la que las mujeres representan el 58% de los estudiantes y ocupan roles académicos y de liderazgo destacados en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), la ausencia de una mujer entre los aspirantes a la rectoría genera inquietud. Con el 54% del personal docente y el 61% de los miembros del Consejo Universitario siendo mujeres, y con varias ocupando puestos clave en dirección e investigación, surge la pregunta: ¿Por qué, después de 66 años de historia, la UAdeC aún no ha tenido una rectora mujer?
La UAdeC se enfrenta a un desafío de equidad en un momento en el que las mujeres tienen una presencia destacada en la institución. A pesar de esto, la falta de representación femenina en la rectoría es evidente y plantea interrogantes sobre las barreras que impiden la participación de mujeres calificadas y experimentadas en el cargo más alto de la universidad.
Al abordar este tema con el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se notó cierta reticencia en sus respuestas.
Aunque manifestó respeto por las decisiones internas de la UAdeC y evitó ofrecer una opinión concreta sobre la falta de representación femenina en la rectoría, no se profundizó en las medidas que podrían tomarse para abordar este desafío de equidad en la institución educativa.
La entrevista concluyó con la afirmación del Gobernador de que las decisiones de la universidad serán respetadas, dejando en el aire el debate sobre la equidad de género en la UAdeC.
Inversión millonaria de YURA EVC en Coahuila: Un paso hacia la electromovilidad
En un evento encabezado por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, el alcalde Román Alberto Cepeda y directivos de YURA EVC, se anunció una significativa inversión de 35 millones de dólares por parte de la empresa asiática en Coahuila. La firma, que inicialmente invirtió 45 millones de dólares en 2016 y generó 4 mil empleos en Torreón, ahora busca incursionar en la electromovilidad.
«Quienes invierten en Coahuila les va muy bien», exclamó el Gobernador Jiménez, resaltando el éxito continuo de YURA EVC en la región. Después del anuncio, se realizó una visita a la planta EVC para conocer las operaciones. La inversión millonaria destaca el atractivo de Coahuila para inversiones extranjeras y su papel en la promoción de nuevas tecnologías, incluida la electromovilidad.
0 comentarios