- Cuenta regresiva para las vacaciones en Coahuila y Durango.
- Inician el 19 de diciembre para retornar a las aulas el 9 de enero.
- Son 594,864 estudiantes inscritos en Coahuila y aproximadamente 380,000 en Durango.
El esperado periodo vacacional de fin de año comenzará el 19 de diciembre para más de un millón de estudiantes de educación básica en Coahuila y Durango, quienes disfrutarán de un receso escolar que concluirá oficialmente el 3 de enero de 2025. Sin embargo, las clases no se reanudarán sino hasta el 9 de enero, debido a actividades programadas para docentes y directivos.
En enero, los días 6, 7 y 8 estarán dedicados a talleres intensivos de capacitación para el personal docente y administrativo. Además, el 31 de enero también será un día sin actividades escolares debido a la cuarta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE).
En el caso de Durango, el calendario escolar tuvo algunos ajustes adicionales. El 12 de diciembre se suspenden clases por la celebración a la Virgen de Guadalupe, una tradición que provoca un significativo ausentismo estudiantil, según la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED). Estos cambios están respaldados por el artículo 146 de la Ley de Educación de Durango, que permite adaptaciones al calendario por motivos culturales o de fuerza mayor.
Números
Con un total de 594,864 estudiantes inscritos en Coahuila y aproximadamente 380,000 en Durango, las cifras destacan la magnitud del sistema educativo en ambas entidades. En Coahuila, más de 31,000 docentes atienden a los estudiantes en 4,132 instituciones educativas, mientras que Durango cuenta con 33,000 maestros para sus centros escolares.
El periodo vacacional es una pausa necesaria tanto para alumnos como para docentes, quienes retomarán actividades en enero para continuar con los planes y programas educativos del ciclo escolar 2024-2025.
0 comentarios