La situación crítica en el Hospital General de Torreón ha alcanzado niveles alarmantes, afectando directamente a los pacientes y generando preocupación entre los trabajadores.
La carencia de insumos esenciales está dificultando el diagnóstico de enfermedades, la planificación de tratamientos médicos y quirúrgicos, especialmente para aquellos pacientes sin seguridad social y con vulnerabilidades económicas.
El hospital ha enfrentado una serie de problemas, desde la falta de servicio de tomografía durante cuatro meses hasta la escasez de reactivos para exámenes de laboratorio. Además, el personal médico carece de material para realizar procedimientos como la histerectomía laparoscópica.
La dramática situación se refleja en testimonios como el de Alicia Vázquez Pacheco, una paciente diagnosticada con cáncer de cuello uterino, quien se ve afectada directamente por la falta de estudios de laboratorio y la cancelación de su cirugía debido a la carencia de instrumental.
El hospital, inaugurado en 2015, ha enfrentado persistentes problemas de infraestructura, suministros médicos y recursos humanos. A lo largo de distintas administraciones, se han atribuido las deficiencias a problemas en los procesos de licitación, falta de autonomía financiera y dificultades en la gestión de recursos.
A pesar de los diagnósticos situacionales realizados en la gestión actual, la comunidad y los trabajadores esperan soluciones urgentes para superar esta crisis y garantizar la calidad del servicio de salud en el Hospital General de Torreón.
0 comentarios