- Crisis en el HG de Torreón: denuncian abandono y falta de insumos.
- Los pacientes han sido los más afectados por esta situación desesperada.
- Además de la escasez de insumos médicos, el hospital enfrenta problemas estructurales.
La crisis en el Hospital General de Torreón ha alcanzado un punto crítico, según informes proporcionados por los mismos trabajadores del nosocomio. Se enfrentan a una escasez alarmante de suministros médicos básicos, lo que está afectando gravemente la atención de los pacientes. Además, la falta de pago a los proveedores ha dejado al hospital sin suministros de comida y medicamentos esenciales.
Los pacientes han sido los más afectados por esta situación desesperada. El cierre del servicio de laboratorio durante más de un mes debido a la falta de insumos ha impedido que se realicen pruebas vitales para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Desde biometrías hemáticas hasta pruebas de química sanguínea, la ausencia de estos elementos críticos ha dejado a los médicos sin la capacidad de evaluar adecuadamente la salud de los pacientes. Incluso pruebas específicas para mujeres embarazadas, como los urocultivos, no están disponibles, lo que pone en riesgo la salud materna e infantil.
Además de la escasez de insumos médicos, el hospital enfrenta problemas estructurales que han persistido durante años. El tomógrafo, vital para el diagnóstico preciso de diversas afecciones, lleva dos años sin funcionar debido a problemas técnicos que aún no han sido solucionados.
Los trabajadores, representados por el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud (Sinaitsa), han expresado su frustración y preocupación por la situación. Además de la falta de materiales básicos, también informan sobre la falta de apoyo del gobierno y la priorización de los recursos en campañas políticas en lugar de en la atención médica.
A pesar de los compromisos anteriores de las autoridades para abordar las deficiencias en el hospital, la situación sigue sin mejorar. La falta de autonomía financiera y de gestión del hospital complica aún más los esfuerzos por resolver los problemas.
Es evidente que se necesita una intervención urgente para garantizar que el Hospital General de Torreón pueda brindar atención médica de calidad a la comunidad y mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores.
0 comentarios