- Crecen las desapariciones en Coahuila.
- Saltillo concentra la mayoría de casos.
- Solo 21 personas han sido localizadas, según datos oficiales.
Saltillo, Coahuila. Durante los primeros seis meses de 2025, Coahuila registró 38 nuevas desapariciones, siendo Saltillo el municipio con más reportes al acumular 19 casos, seguido de Torreón con cinco y Monclova con cuatro, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
La información revela que en promedio, una persona desaparece cada cinco días en la entidad. Del total de reportes, 30 son hombres (78.95%) y 8 mujeres (21.05%).
Municipios con reportes de desaparición
Además de las tres ciudades con más casos, otros municipios donde también se han registrado desapariciones en el primer semestre del año son:
- Ramos Arizpe: 3
- Piedras Negras: 2
- Arteaga, Castaños, Múzquiz, Acuña y Juárez: 1 caso cada uno
Personas localizadas
Durante el mismo periodo, 21 personas fueron localizadas, de las cuales 16 son hombres y 5 mujeres. Los municipios donde se registró mayor número de hallazgos son:
- Saltillo: 7
- Piedras Negras: 7
- Parras y Torreón: 2 cada uno
- Sabinas, Acuña y Arteaga: 1 cada uno
Zonas de desaparición por colonia
En Saltillo, las colonias con mayor número de reportes son:
- Virreyes Pensiones: 2 personas desaparecidas
- Santa Teresa, Loma Linda y Rancho de Peña: 1 cada una
- En 14 casos, no se especifica la colonia
Torreón:
- Nueva California y Santiago Ramírez: 1 caso cada una
- 3 casos sin referencia de colonia
Monclova:
- San Salvador y Chinameca: 1 caso cada una
- 2 casos sin colonia especificada
Llamado urgente a la atención estatal
Los datos evidencian la persistencia de una problemática que requiere mayor visibilidad y acción por parte de las autoridades. Organizaciones de derechos humanos y colectivos de búsqueda han reiterado la necesidad de fortalecer mecanismos de prevención, atención inmediata y apoyo a las familias que viven con la incertidumbre de no saber el paradero de sus seres queridos.
0 comentarios