Crecen las desapariciones en Coahuila: 38 personas no localizadas en el primer semestre de 2025

por | 08/07/2025

Compartir esta nota:
  • Crecen las desapariciones en Coahuila.
  • Saltillo concentra la mayoría de casos.
  • Solo 21 personas han sido localizadas, según datos oficiales.

Saltillo, Coahuila. Durante los primeros seis meses de 2025, Coahuila registró 38 nuevas desapariciones, siendo Saltillo el municipio con más reportes al acumular 19 casos, seguido de Torreón con cinco y Monclova con cuatro, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

La información revela que en promedio, una persona desaparece cada cinco días en la entidad. Del total de reportes, 30 son hombres (78.95%) y 8 mujeres (21.05%).

Municipios con reportes de desaparición

Además de las tres ciudades con más casos, otros municipios donde también se han registrado desapariciones en el primer semestre del año son:

  • Ramos Arizpe: 3
  • Piedras Negras: 2
  • Arteaga, Castaños, Múzquiz, Acuña y Juárez: 1 caso cada uno

Personas localizadas

Durante el mismo periodo, 21 personas fueron localizadas, de las cuales 16 son hombres y 5 mujeres. Los municipios donde se registró mayor número de hallazgos son:

  • Saltillo: 7
  • Piedras Negras: 7
  • Parras y Torreón: 2 cada uno
  • Sabinas, Acuña y Arteaga: 1 cada uno

Zonas de desaparición por colonia

En Saltillo, las colonias con mayor número de reportes son:

  • Virreyes Pensiones: 2 personas desaparecidas
  • Santa Teresa, Loma Linda y Rancho de Peña: 1 cada una
  • En 14 casos, no se especifica la colonia

Torreón:

  • Nueva California y Santiago Ramírez: 1 caso cada una
  • 3 casos sin referencia de colonia

Monclova:

  • San Salvador y Chinameca: 1 caso cada una
  • 2 casos sin colonia especificada

Llamado urgente a la atención estatal

Los datos evidencian la persistencia de una problemática que requiere mayor visibilidad y acción por parte de las autoridades. Organizaciones de derechos humanos y colectivos de búsqueda han reiterado la necesidad de fortalecer mecanismos de prevención, atención inmediata y apoyo a las familias que viven con la incertidumbre de no saber el paradero de sus seres queridos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad