- Comparecen secretarios de Coahuila tras informe.
- Esto ante las Comisiones Dictaminadoras Permanentes del Congreso de Coahuila.
- El 3 de diciembre se presentarán Educación, Salud, Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad e Inclusión y Desarrollo Social.
Este lunes 2 de diciembre, dieron comienzo las comparecencias de los secretarios del Gabinete Estatal ante las Comisiones Dictaminadoras Permanentes del Congreso de Coahuila. El propósito de estas comparecencias es analizar el Primer Informe de Gobierno de Manolo Jiménez Salinas, presentado el pasado 30 de noviembre.
Las sesiones se desarrollarán a lo largo de esta semana y se espera que los funcionarios presenten avances en sus respectivas áreas de trabajo, así como respondan a las inquietudes y preguntas de los legisladores. Durante esta jornada inicial, comparecieron Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; José Antonio Gutiérrez Rodríguez, secretario de Finanzas; Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; y Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural.
Este ejercicio tiene como objetivo brindar una rendición de cuentas sobre el desempeño de cada secretaría en los primeros meses del gobierno de Manolo Jiménez, además de permitir a los legisladores evaluar las políticas implementadas y las prioridades del actual gobierno estatal. Cada secretario expuso los logros obtenidos y los desafíos a los que se enfrenta su área, proporcionando detalles sobre proyectos, inversiones y medidas implementadas durante el último periodo.
Por si te interesa…
El martes 3 de diciembre continuará el ciclo de comparecencias, con la participación del secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn; el secretario de Salud, Eliud Felipe Aguirre Vázquez; el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Miguel Ángel Algara Acosta; y el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales.
Finalmente estas comparecencias son fundamentales para fortalecer la transparencia en la gestión pública y permitir que los ciudadanos y los representantes populares tengan acceso a la información sobre el avance de las políticas gubernamentales.
0 comentarios