La Jurisdicción Sanitaria No. 6 de La Laguna, Coahuila, ha recibido una primera remesa de 7,920 dosis de vacunas en preparación para la campaña de vacunación contra la influenza. Estas dosis se destinarán a los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca.
La campaña, que se llevará a cabo desde el 16 de octubre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024, tiene como objetivo aplicar un total de 66,316 biológicos en la región.
El jefe jurisdiccional, Juan Pérez Ortega, explicó que las vacunas se distribuirán en hospitales generales e integrales, así como en centros de salud. La vacunación comenzará con la población de riesgo, que incluye a mujeres embarazadas, personal de salud, adultos mayores de 60 años, niños y niñas de entre 6 y 59 meses, y personas de entre 5 y 59 años con enfermedades crónicas o inmunodepresión.
Pérez Ortega hizo un llamado a la paciencia de la población para poder vacunar al grupo de riesgo primero, ya que esto contribuye a reducir la propagación de la enfermedad. Posteriormente, la vacuna estará disponible para el público en general.
En esta temporada de influenza estacional 2023-2024, se administrará la vacuna tetravalente, que ofrece protección contra cuatro tipos de virus de la influenza, incluyendo dos de la influenza A y dos de la influenza B. Es importante mencionar que se han actualizado las composiciones de las vacunas y se consideran vacunas de cultivo en proteína de huevo.
La Secretaría de Salud de Coahuila ha informado que las personas con alergia al huevo pueden recibir cualquier vacuna apropiada para su edad y estado de salud, sin necesidad de medidas de seguridad adicionales más allá de las recomendaciones habituales para cualquier vacuna.
La meta en Coahuila es aplicar un total de 872,957 vacunas contra la influenza a lo largo de la temporada. Por institución de salud, se asignarán metas específicas a cada una, incluyendo el Seguro Social Ordinario, la Secretaría de Salud, el IMSS Bienestar y el ISSSTE.
0 comentarios