- Combustible asegurado en Coahuila no fue extraído en el estado.
- Manolo Jiménez asegura que el operativo fue producto de investigaciones federales y reafirma el compromiso con la seguridad.
- Gracias a un operativo federal, se logró el decomiso del combustible y se espera que haya detenidos próximamente.
Saltillo, Coahuila.– El gobernador Manolo Jiménez Salinas aclaró que el reciente aseguramiento de hidrocarburo en territorio coahuilense no corresponde a combustible robado en el estado. Según explicó, el cargamento venía de otra entidad y solo estaba en tránsito por Coahuila cuando lo detectaron las autoridades.
“Este combustible proviene de otro lado, no es huachicol extraído de ductos en Coahuila. Hay diferentes tipos de huachicol y, según las investigaciones, este no fue sustraído de ductos”, sostuvo el mandatario estatal.
Operativo federal y coordinación entre fuerzas
Jiménez Salinas señaló que el operativo resultado de investigaciones federales encabezadas por Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública del país, y subrayó la importancia de la coordinación entre autoridades de todos los niveles.
“Esta es una prueba más de que aquí en Coahuila le entramos con todo al tema de la seguridad. Participamos el Gobierno del Estado, la Fiscalía, los municipios y, por supuesto, las fuerzas federales como el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional”, destacó.
El gobernador evitó brindar detalles adicionales para no entorpecer las indagatorias en curso, pero indicó que esperan detenciones en las próximas etapas del proceso judicial. “Vamos a colaborar al cien por ciento”, dijo.
Coahuila se mantiene blindado
El mandatario reiteró que, aunque el estado no está exento de hechos relacionados con el crimen organizado, la respuesta ante cualquier incidente “determinante y fulminante”.
Recordó otros operativos recientes, como el aseguramiento de integrantes de grupos delictivos en ciudades fronterizas de la entidad y la incautación de armas, drogas y vehículos, acciones que forman parte del esquema de seguridad implementado por su gobierno.
“Lo importante es que cuando detectamos estas situaciones, reaccionamos de inmediato. En Coahuila hay voluntad, hay blindaje y hay coordinación con la Federación”, afirmó.
Finalmente, consideró que actividades como el huachicol proliferaron en el pasado por fallas en la estrategia nacional de seguridad, misma que –dijo– hoy comienza a corregirse.
“Nos da mucho gusto que desde la Federación se esté implementando una nueva estrategia de seguridad que va muy en sintonía con la estrategia de Coahuila”, concluyó.
0 comentarios