Colectivos de búsqueda en Torreón rechazan informe del Gobierno Federal sobre personas desaparecidas en México

por | 19/12/2023

Compartir esta nota:

Integrantes de los colectivos Grupo Vida y Buscando Desaparecidos en México lideraron la lectura de un pronunciamiento a nivel nacional en el que expresaron su rechazo al informe del Gobierno Federal sobre la supuesta actualización de las cifras de personas desaparecidas en México. La lectura se realizó en el Memorial construido en la Alameda Zaragoza de Torreón.

En el pronunciamiento, los colectivos destacaron la falta de transparencia en el informe y expresaron su rechazo a la actualización de cifras sin claridad. Exigieron a los gobiernos federal y estatales, así como a las comisiones de búsqueda nacional y locales, que busquen a las más de 110 mil personas desaparecidas en el país.

El informe presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 14 de diciembre fue criticado por los colectivos, quienes consideran que las cifras anunciadas no reflejan la realidad de la desaparición de personas en México. Señalan que la falta de transparencia en las cifras viola los principios establecidos en la Ley General de Víctimas.

Los colectivos rechazaron la reducción a 12,377 personas desaparecidas confirmadas y la falta de datos suficientes para identificar a 26,090. Denunciaron la falta de responsabilidad y sensibilidad de los servidores públicos que depuraron el registro y calificaron las cifras como falaces.

Además, señalaron la incongruencia de tener 12,377 desaparecidos confirmados mientras los Servicios Médicos Forenses y fosas comunes reportan al menos 56,000 personas fallecidas sin identificar, lo que implica que están desaparecidas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad