Coahuila refuerza agenda ecológica con reforestación, protección animal y consejo ciudadano ambiental

por | 04/06/2025

Compartir esta nota:
  • Coahuila refuerza agenda ecológica con reforestación, protección animal y consejo ciudadano ambiental.
  • Anuncian reforestación y cero tolerancia al maltrato animal.
  • Reafirman tolerancia cero al maltrato animal y celebran cifras históricas a la baja en incendios forestales.

Saltillo, Coahuila. — En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde Javier Díaz González encabezaron una sesión del Consejo Ciudadano para el Equilibrio Ecológico y Protección del Medio Ambiente, con la participación de autoridades estatales, municipales y representantes de la sociedad civil.

Durante el evento, celebrado en un salón de la zona norte de la capital, se tomó protesta a mujeres y hombres que integrarán este consejo cívico, cuya labor será vigilar el cumplimiento de leyes y políticas públicas en favor del medio ambiente y la calidad del aire.

Reforestación y acciones ecológicas

El gobernador anunció que este sábado 14 de junio se realizará una jornada de reforestación, como parte de un proyecto más amplio que busca convertirse en la primera fase de un plan para sembrar más de mil millones de árboles en el estado.

La Secretaría de Medio Ambiente ha entregado más de 120 mil árboles y plantas como parte de sus programas de reforestación y restauración ecológica.

“Estamos construyendo una agenda clara en materia ambiental y de protección animal. En Coahuila no vamos a escatimar esfuerzos para cuidar lo más valioso que tenemos: nuestra tierra y nuestras especies”, dijo Manolo Jiménez.

Protección animal y fauna silvestre

Asimismo la titular de la Secretaría de Ecología, Susana Estens de la Garza, informó que hasta la fecha se han atendido 93 incidencias con osos negros, una especie protegida que habita en distintas regiones de la entidad.

Además, destacó que Coahuila ha registrado la cifra más baja en incendios forestales al cierre de mayo, gracias a las lluvias recientes y a las acciones de prevención.

“Que quede claro: ningún maltrato animal quedará impune”, afirmó Estens, al referirse a las nuevas estrategias estatales para castigar la crueldad hacia los animales.

Lluvias benefician al campo

El gobernador también señaló que las recientes lluvias han traído beneficios importantes a las zonas rurales de las cinco regiones del estado, contribuyendo a la recuperación de suelos y vegetación.

Consejo ciudadano: vigilancia y corresponsabilidad

Finalmente la instalación del consejo ciudadano marca un paso firme hacia la corresponsabilidad entre Gobierno y sociedad civil en temas ambientales. Este organismo dará seguimiento a políticas de calidad del aire, protección de fauna, reforestación y uso responsable de los recursos naturales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad