Coahuila propone plan emergente para engorda de becerros ante cierre de exportación

por | 19/07/2025

Compartir esta nota:
  • Coahuila propone plan emergente para engorda de becerros.
  • El gobierno estatal presentó una estrategia.
  • Busca apoyar a pequeños productores y evitar pérdidas económicas.

Saltillo, Coah.- Ante el cierre de la frontera para la exportación de ganado mexicano, el Gobierno de Coahuila propuso un programa emergente de financiamiento e insumos para engorda de becerros, buscando fortalecer la producción local y reducir el impacto económico para los ganaderos.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que ya se presentó un anteproyecto al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, como parte de una estrategia temporal mientras se reanuda la exportación, suspendida por la detección de casos de gusano barrenador.

“Ya estamos platicando con el secretario de Agricultura federal, y por instrucciones de la presidenta se nos pidió presentar alternativas para apoyar a los ganaderos exportadores”, comentó Jiménez.

Alternativa productiva para evitar pérdidas

El plan consiste en que los productores engorden el ganado dentro del país y lo comercialicen posteriormente en rastros nacionales o internacionales, lo que permitiría mejorar su valor comercial. La propuesta también contempla acceso a insumos y financiamiento para pequeños productores, ejidatarios y microganaderos.

“Ya enviamos el anteproyecto. La presidenta lo revisó y nos pidió detalles específicos para avanzar: qué, cómo, cuándo y cuántos. Estamos trabajando en eso”, detalló el mandatario estatal.

Aunque no se precisaron cifras, Jiménez aseguró que el programa beneficiaría a cientos de ganaderos en distintas regiones de Coahuila. Además, destacó que muchos de ellos actualmente no engordan a sus animales por falta de recursos.

Comparativa de valor del becerro

La siguiente tabla resume el diferencial de ingresos entre vender un becerro sin engordar y uno que ha sido alimentado para alcanzar un mayor peso, en función del mercado:

Condición del becerroPeso promedio (kg)DestinoPrecio estimado
Sin engorda200 kgMercado nacional$6,000 – $7,500 MXN
Engordado400 kgRastro nacional$14,000 – $16,000 MXN
Engordado (exportación)400 kgMercado estadounidense$17,000 – $19,000 MXN

Los precios son estimados y pueden variar por región y tipo de cambio.

Jiménez subrayó que esta medida ayudará a reducir las pérdidas económicas mientras se restablece la exportación hacia Estados Unidos.

“Vender un becerro de 200 kilos en el mercado nacional representa menor ganancia frente a exportarlo ya engordado. Esta propuesta permitirá que los productores aprovechen mejor su inversión”, explicó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad