- Coahuila: entre los estados con mayor incidencia de acoso sexual.
- El estado registró 35 carpetas de investigación por acoso sexual.
- Ocupa la quinta posición.
Según un reciente informe de la consultora T-Research, basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Coahuila se ubicó entre los primeros lugares a nivel nacional en casos de acoso sexual durante enero de 2025.
El estado registró 35 carpetas de investigación por acoso sexual, colocándose en el quinto lugar nacional en términos absolutos, solo por detrás del Estado de México (289 casos), Ciudad de México (97), Querétaro (78) y Nuevo León (50).
En cuanto a la tasa de incidencia por cada millón de habitantes, Coahuila también ocupa la quinta posición, con 11 casos. Encabezan esta métrica Querétaro (33), Estado de México (17), Baja California Sur (15) y Quintana Roo (13).
El informe destaca que, aunque entre 2022 y 2023 hubo una ligera disminución en las denuncias, el acoso sexual ha mostrado un incremento histórico en Coahuila. En 2020 se registraron 248 denuncias, en 2021 fueron 347, en 2022 aumentaron a 476 y en 2023 hubo una leve baja a 449 casos.
Además, al comparar los datos de enero de 2024 con los de enero de 2025, se observó un aumento de cinco casos en el mismo período.
Es relevante mencionar que las cifras corresponden a carpetas de investigación iniciadas, pero no todas llegan a ser judicializadas. La Fiscalía General del Estado informó que el 90 % de las víctimas son mujeres, tanto menores como adultas.
0 comentarios