Sedu Coahuila propone donación de materiales educativos: ¿Gasto justificado o desperdicio de recursos?

por | 17/05/2024

Compartir esta nota:
  • Coahuila: donación de materiales educativos ¿Desperdicio?
  • La administración estatal anterior, encabezada por Miguel Riquelme, adquirió la colección «Coahuila Educa».
  • La SCJN desechó la controversia constitucional y, a principios de este año, se retiraron amparos.

Torreón.- La Secretaría de Educación de Coahuila (Sedu) propondrá que los materiales educativos de «Coahuila Educa», utilizados por alumnos de nivel básico durante casi cinco meses, donarse a las escuelas públicas para convertirse en acervo bibliográfico de las bibliotecas escolares. Estos materiales reemplazaron temporalmente a los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal.

«Los libros se quedan con los alumnos, pero si ellos quieren donarlos a la escuela, lo harán como acervo cultural. Es mejor aprovecharlos lo más que se pueda», afirmó Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica de Coahuila. La próxima semana, la Sedu emitirá una circular recomendando la donación de estos materiales.

Contexto de la Controversia

La administración estatal anterior, encabezada por Miguel Riquelme, adquirió la colección «Coahuila Educa» con una inversión de 72.85 millones de pesos. Esta compra, que incluyó 1.22 millones de materiales educativos, se realizó tras la negativa del estado a utilizar los nuevos LTG enviados por la Federación para el ciclo escolar 2023-2024. En agosto del año pasado, el gobierno estatal presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la elaboración, edición, impresión y distribución de los LTG federales.

Ante la falta de respuesta favorable, el gobierno de Riquelme solicitó a la SEP los libros del ciclo escolar anterior. Al negar esta solicitud, decidieron adquirir la colección «Coahuila Educa» para garantizar que docentes y estudiantes tuvieran las herramientas necesarias y de calidad.

Resolución y Entrega de LTG Federales

Finalmente, la SCJN desechó la controversia constitucional y, a principios de este año, se retiraron amparos indirectos que habían sido presentados en agosto de 2023 ante el Juzgado Segundo de Distrito en Coahuila para frenar la distribución de los LTG. Con la eliminación de estas demandas, los ejemplares federales se distribuyeron.

En febrero, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 21/2024, instando al estado de Coahuila a entregar inmediatamente los nuevos LTG en las escuelas de educación básica. Además, en un plazo de tres meses, el Gobierno del estado deberá publicar un comunicado reconociendo que la controversia constitucional y la instrucción de no entregar los LTG generaron perjuicios, obstaculizando el pleno ejercicio del derecho a la educación.

La propuesta de la Sedu de donar los materiales de «Coahuila Educa» a las bibliotecas escolares busca maximizar el uso de estos recursos en beneficio de los alumnos. Sin embargo, la controversia subraya la necesidad de una coordinación efectiva entre las autoridades estatales y federales para garantizar que los derechos educativos de los estudiantes no se vean comprometidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad