Por adicciones o violencia, Coahuila atendió a 42 mujeres en 2024

por | 14/01/2025

Compartir esta nota:
  • Coahuila atendió a 42 mujeres por adicciones o violencia.
  • Esto durante el 2024, en los diferentes Centros de Empoderamiento del Estado.
  • Ofrecen un acompañamiento integral para superar los problemas.

Durante el año 2024, un total de 42 mujeres se atendieron en los Centros de Empoderamiento de Coahuila debido a problemas relacionados con las adicciones y la violencia. Estos centros, que operan en distintas regiones del estado, han sido fundamentales para ofrecer apoyo integral a mujeres que enfrentan situaciones de abuso físico y psicológico, además de la dependencia a sustancias.

De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Mujeres de Coahuila, los municipios con mayor cantidad de casos fueron Piedras Negras, con 15 mujeres atendidas, y Saltillo, con 13. Matamoros registró seis casos, mientras que Torreón, Acuña, Frontera y Sabinas reportaron cifras menores, con dos casos cada uno, y uno en Sabinas. Estos datos reflejan una realidad preocupante: las adicciones y la violencia están afectando gravemente a mujeres en varias localidades, algunas de ellas especialmente vulnerables debido a factores como el maltrato familiar y la exclusión social.

Acompañamiento completo

La situación se vuelve más alarmante debido a que, en muchos de los casos, las mujeres no solo enfrentan la adicción, sino que también son víctimas de violencia, lo que complica su proceso de recuperación. En este contexto, los Centros de Empoderamiento juegan un rol crucial, ya que ofrecen servicios de atención psicológica, terapia y programas de reinserción social y económica para ayudar a las mujeres a superar sus problemas y mejorar su calidad de vida.

Los esfuerzos del gobierno para combatir esta problemática continúan con el objetivo de fortalecer el apoyo a las víctimas de adicciones y violencia, promoviendo una colaboración estrecha entre diversas instituciones y organizaciones sociales para hacer frente a esta crisis. El objetivo es que las mujeres en situación de vulnerabilidad puedan contar con las herramientas necesarias para recuperar su autonomía y bienestar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad