Coahuila aprueba nueva Ley del Poder Judicial con justicia digital, IA y enfoque en derechos de infancia

por | 30/06/2025

Compartir esta nota:
  • Coahuila aprueba nueva Ley del Poder Judicial.
  • Incluye juzgados digitales, uso de inteligencia artificial, órganos de vigilancia y un centro para la infancia.
  • Avanza la modernización judicial en el estado.

Saltillo, Coahuila. En un paso clave hacia la modernización del sistema judicial, el Congreso del Estado de Coahuila aprobó por unanimidad la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, una iniciativa del gobernador Manolo Jiménez Salinas que marca un antes y un después en la manera de impartir justicia en la entidad, con la incorporación de tecnología, inteligencia artificial y enfoque en la niñez.

Entre los cambios más destacados se encuentra la creación de Juzgados en Línea, que permitirán desahogar procedimientos legales a distancia, especialmente en asuntos no contenciosos, mediante el uso de plataformas digitales, tecnologías de la información y comunicación (TIC), así como herramientas de inteligencia artificial (IA).

Nace un nuevo modelo judicial en Coahuila

La ley contempla la creación de nuevos órganos de vigilancia y evaluación interna. Entre ellos:

  • Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de vigilar y sancionar faltas administrativas de jueces y magistrados.
  • Visitaduría Judicial, órgano responsable de supervisar el funcionamiento de tribunales y juzgados.
  • Observatorio Judicial, que identificará fallas y propondrá mejoras en el sistema judicial, con participación ciudadana.

Además, en un avance importante en materia de derechos de la infancia, se establece el Centro de Evaluación Psicológica y Convivencia Supervisada, con el objetivo de garantizar entornos seguros y adecuados para la convivencia entre menores y sus familias en procesos legales.

Justicia accesible, transparente y cercana

En su exposición de motivos, el gobernador Jiménez Salinas destacó que esta nueva Ley busca acercar la justicia a la ciudadanía, hacerla más transparente, moderna y eficiente, e impulsar la transformación digital como vía para un acceso más equitativo a los procesos judiciales.

Con esta legislación, Coahuila se posiciona como uno de los estados pioneros en el país en integrar el uso de inteligencia artificial en sus procesos judiciales, apostando por una justicia más ágil, preventiva y con enfoque en derechos humanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad