- Campaña preventiva en bares de Torreón: ¿Prevención real?
- Críticos ven esta campaña como un mero intento de lavar la imagen de los bares.
- Queda en duda si estas medidas son suficientes.
La reciente iniciativa lanzada por la Asociación de Bares, Cantinas, Cervecerías y Comerciantes de Alimentos (Abarcca) para prevenir el consumo de drogas en sus establecimientos ha generado cierta controversia sobre su verdadero propósito y efectividad.
Aunque el presidente de Abarcca, Juan Pablo Uribe Barraza, ha destacado la importancia de proporcionar un canal para denunciar la oferta de sustancias ilegales, algunos críticos ven esta campaña como un mero intento de lavar la imagen de los bares frente a posibles problemas legales.
Si bien se mencionan estrategias como la coordinación con las autoridades y la implementación de señalética en los baños, queda en duda si estas medidas son suficientes para abordar el problema de raíz o simplemente actúan como una fachada para desviar la atención de posibles problemas dentro de los establecimientos.
Además, la presencia de autoridades locales en la presentación de la campaña ha generado escepticismo sobre la verdadera intención detrás de esta colaboración.
¿Se trata realmente de una alianza genuina para abordar el consumo de drogas y la seguridad pública, o simplemente una estrategia para mejorar la imagen de los bares y mantener relaciones favorables con las autoridades?
Aunque se destacan las mejoras en la reducción de accidentes relacionados con el consumo de alcohol, queda por ver si estas cifras reflejan una disminución real en el consumo de drogas dentro de los establecimientos.
La verdadera efectividad de esta campaña solo se podrá juzgar con el tiempo y la evaluación exhaustiva de sus resultados.
¿Están realmente comprometidos los bares y las autoridades en abordar el consumo de drogas de manera efectiva, o esta campaña es solo una medida superficial para mejorar la imagen pública?
0 comentarios