Aprueban crédito de 150 millones para Aguas de Saltillo: Morena critica endeudamiento

por | 03/06/2025

Compartir esta nota:
  • Aprueban crédito de 150 millones para Aguas de Saltillo.
  • Morena advierte que el costo será absorbido por los usuarios.
  • ¿Quién pagará el crédito de Aguas de Saltillo?

Saltillo, Coahuila. Por mayoría de votos, el Congreso del Estado aprobó este martes el dictamen que autoriza a la empresa Aguas de Saltillo la contratación de un crédito por 150 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la infraestructura hídrica de la capital coahuilense.

Según el dictamen, los recursos se destinarán a la incorporación de hasta 48 nuevas fuentes de captación de agua y su respectivo equipamiento, con el propósito de mejorar la resiliencia y continuidad del servicio, en un contexto marcado por el cambio climático, la sequía prolongada y la creciente demanda de agua potable.

Aguas de Saltillo tendrá 109 meses (9 años) para saldar el crédito. El pago se cubrirá con ingresos propios, derivados de los servicios de agua potable y drenaje que presta la paramunicipal.

Debate legislativo: PRI defiende, Morena acusa

La aprobación del crédito desató un debate de más de 30 minutos en el pleno, protagonizado por legisladores de Morena y la Alianza Coahuila.

El diputado priista Álvaro Moreira defendió el dictamen, asegurando que no habrá aumento en las tarifas del agua como consecuencia del financiamiento. No obstante, el morenista Antonio Attolini rebatió esa afirmación al considerar que los usuarios terminarán pagando el crédito a través de sus recibos.

“Estos 150 millones de pesos se van a recuperar rápidamente porque se va a pagar y se va a ver reflejado en el recibo del agua, y durante los otros 8 años y 9 meses restantes van a servir para que la empresa genere alta utilidad”, criticó Attolini.

El legislador también cuestionó la lógica empresarial del proyecto, argumentando que no se plantea una mejora real en eficiencia operativa ni tecnológica por parte de la empresa mixta.

“Es un error aceptarle el crédito a una empresa privada cuando no hay un compromiso claro de reducir costos, mejorar procesos o invertir en tecnología. Solo se pide dinero”, añadió.

Attolini también destacó que la crisis del agua no solo se debe a la sequía, sino también a una mala planeación y uso ineficiente de recursos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad