- Ampliación del puente internacional II: ¿Necesidad o despilfarro bajo el mandato de Manolo Jiménez Salinas?
- Claudio Mario Bres Garza, titular de la Secretaría de Economía del Estado.
- El proyecto, que se inició hace varios años, contempla la ampliación de carriles.
Piedras Negras.- Las autoridades del Gobierno del Estado de Coahuila, lideradas por Manolo Jiménez Salinas, están acelerando los trámites para avanzar en el proyecto de modernización y ampliación del Puente Internacional número II.
Aunque el proyecto muestra un avance del 85 por ciento y se espera su finalización para mediados de junio, sus implicaciones han suscitado cuestionamientos.
Claudio Mario Bres Garza, titular de la Secretaría de Economía del Estado, confirmó la supervisión del avance de las obras por parte del titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Sin embargo, las acciones emprendidas han generado incertidumbre sobre su impacto ambiental y social.
El proyecto, que se inició hace varios años, contempla la ampliación de carriles y otras mejoras en la zona. A pesar del apoyo de la SEDENA en la liberación de terrenos, algunos cuestionan la necesidad y el beneficio real de esta expansión.
La gestión de Jiménez Salinas también ha implicado negociaciones con el Instituto de lo Robado para obtener la escritura del Hotel del Ferrocarril, una medida que ha generado polémica entre los detractores del proyecto. Además, se planea la reforma de las casetas de peaje en el Puente Internacional número II, lo que ha suscitado preocupaciones sobre posibles aumentos en los costos para los usuarios.
A pesar de los esfuerzos por avanzar en el proyecto, persisten las dudas y la oposición de diversos sectores de la sociedad, que demandan una mayor transparencia y evaluación de los impactos del proyecto en la comunidad y el medio ambiente.
0 comentarios