Alarmante aumento de brotes de aguas negras en Torreón, un problema en crecimiento desestimado por SIMAS

por | 05/12/2023

Compartir esta nota:

En un inquietante desarrollo, el 80 por ciento de los reportes recibidos por el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) en Torreón, Coahuila, están relacionados con brotes de aguas negras, marcando un cambio significativo en las preocupaciones de la comunidad.

Raymundo Rodríguez de la Torre, gerente operativo de SIMAS, ha revelado que los sectores más afectados incluyen Rincón La Merced, La Amistad, parte de Santiago Ramírez y Villa Zaragoza.

Rodríguez de la Torre enfatizó la preocupante magnitud del problema, indicando que el 80 por ciento de los reportes se centran en aguas residuales, eclipsando los informes relacionados con tomas tapadas y tubos rotos. Sorprendentemente, ya no hay reportes significativos por falta de agua, lo que subraya la urgencia de abordar la problemática de las aguas negras en la región.

«En esta temporada, desafortunadamente, casi el 80 por ciento de los reportes que llegan a SIMAS son por aguas residuales. Se acentúa mucho en esta época, y las lluvias de octubre han contribuido significativamente a este problema. Las redes se asuelvan debido a las precipitaciones, y toma un tiempo considerable para que los niveles disminuyan y se normalice el servicio», afirmó Rodríguez de la Torre.

El gerente operativo señaló que en cualquier otra época del año, la proporción de reportes por aguas negras oscilaba entre el 25 y el 30 por ciento. Los sectores más problemáticos, como Rincón La Merced, La Amistad y parte de Santiago Ramírez, enfrentan desafíos adicionales.

«Estamos batallando en Rincón La Merced, La Amistad y una parte de Santiago Ramírez. En Rincón La Merced, se debe reponer parte del colector Fundadores, aproximadamente 200 metros. En La Amistad, estamos reparando una sección del colector Rodríguez La Joya para reducir los niveles. También se identificó a Villas Zaragoza como un punto vulnerable a aguas negras», declaró.

Rodríguez de la Torre concluyó destacando que el problema no está confinado a un solo sector, sino que afecta diversas áreas de Torreón y está vinculado a la vida útil de las tuberías. A pesar de la magnitud del desafío, la respuesta del SIMAS deja ver una minimización de la gravedad del problema y la necesidad urgente de acciones preventivas y soluciones a largo plazo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad