- Aguado: Negociar con Trump es como negociar con Morena.
- El diputado criticó la estrategia del oficialismo.
- Propone medidas urgentes para proteger la economía del país.
El diputado panista Gerardo Aguado criticó fuertemente la respuesta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ante la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, destacando la falta de estrategia efectiva para contrarrestar el impacto económico en México.
Aguado subrayó que la reacción del gobierno federal no debe limitarse a acciones simbólicas, como los mítines en el Zócalo, sino que es necesario implementar medidas fiscales, arancelarias y estratégicas, elaboradas por expertos, que no solo mitiguen el impacto de los aranceles en la economía mexicana, sino que también generen presión sobre Estados Unidos para que Trump dé marcha atrás en su decisión.
“Negociar con Trump es como negociar con Morena, no entienden razonamientos lógicos”, expresó Aguado, señalando la terquedad tanto del presidente estadounidense como del gobierno de México.
El diputado criticó la estrategia del oficialismo, que presenta la postergación de los aranceles como una victoria, cuando en realidad un alivio temporal obtenido bajo la presión de Trump para cambiar la estrategia de seguridad en México. Aguado advirtió que, sin un cambio real en la política de seguridad, la amenaza de los aranceles seguirá siendo una constante para el país.
Medidas Urgentes Propuestas por Aguado:
- Interparlamentaria con Estados Unidos
Aguado apoya la propuesta de Ricardo Anaya de organizar una interparlamentaria entre legisladores mexicanos y estadounidenses, para generar apoyo en el Congreso de Estados Unidos y reducir la influencia de Trump. - Aranceles Focalizados a Productos de Estados Unidos
Propuesta de imponer aranceles estratégicos a productos norteamericanos, especialmente aquellos que afectan los estados de la Unión Americana que dependen más de México, con el fin de presionar a los legisladores de esos estados a cambiar su postura frente a las políticas de Trump. - Reforma Fiscal Temporal
El diputado destaca la necesidad de una reforma fiscal temporal que mitigue los efectos económicos de los aranceles, especialmente en los sectores más vulnerables de la economía mexicana. - Alianzas Estratégicas Internacionales
Fundamental fortalecer las relaciones con Canadá y otros países aliados para garantizar la estabilidad económica de México y una posición sólida en las negociaciones con Estados Unidos.
0 comentarios