Aduce CANACINTRA problemas mentales a efectos post COVID-19

por | 17/02/2024

Compartir esta nota:

Luego de la pandemia del COVID-19, los casos de afectación psicológica o mental en los trabajadores fueron en aumento, aceptó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) Sureste, Eduardo Garza Martínez, concordando con el sector Salud que ha señalado el tema.

Dijo que el tema se ha atendido y se busca cumplir con la Norma Oficial Mexicana 035 de la Secretaría del Trabajo, que establece la responsabilidad de los centros de trabajo por promover un entorno favorable previniendo factores de riesgo psicosocial, además de que se trabaja en participación con las instituciones de seguridad social.

El líder de los industriales comentó que casos de afectaciones mentales siempre ha habido, sin embargo, han detectado un incremento en ellos e incluso se han otorgado incapacidades por estas afectaciones.

Y es que luego de la pandemia, la ansiedad y la depresión es un flagelo entre la población que incluso ha elevado los casos de suicidios y de intentos de suicidio en todas las edades.

“La afectación del Covid fue importante, con la norma 035 pagamos la seguridad social de nuestros trabajadores y el gobierno tiene que dar la salud física y psicológica”, señaló.

Entre los parámetros que establece esta mencionada norma se encuentran los que definen las cargas de trabajo, turnos y convivencia al interior de una factoría con el fin de prevenir y analizar los factores de riesgo psicológico

Ante este panorama, Garza Martínez dijo que se sumarán a la cruzada de atención en salud mental que implementa el estado junto con varias instituciones en todo Coahuila y que buscará atender las afectaciones en la población. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad