Cancillería mexicana desmiente presiones de EU para extraditar a políticos vinculados al narco

por | 11/06/2025

Compartir esta nota:
  • Cancillería mexicana desmiente presiones de EU.
  • Para extraditar a políticos ligados al narco, como reportó Reuters.
  • Asegura que las reuniones con funcionarios de Washington se han dado con respeto a la soberanía y sin presiones.

La SRE asegura que no ha recibido solicitudes de investigar o extraditar a funcionarios mexicanos, como reportó la agencia Reuters. Washington también niega haber ejercido presión.

Ciudad de México.– La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) negó categóricamente que el Gobierno de Estados Unidos esté presionando a México para investigar, procesar o extraditar a políticos mexicanos con presuntos vínculos con el crimen organizado, como lo publicó la agencia internacional Reuters.

En un comunicado oficial, la dependencia encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente calificó como “absolutamente falsa” la versión que apunta a presuntas exigencias hechas por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en reuniones bilaterales recientes.

“Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con el secretario Rubio o con su equipo del Departamento de Estado se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México”, afirmó la SRE.

Relaciones bilaterales bajo principios de soberanía

La Cancillería mexicana subrayó que el diálogo con el Gobierno de Estados Unidos se ha sostenido con transparencia y respeto mutuo, abordando temas como la seguridad, la migración y el desarrollo regional bajo los principios de soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.

Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en México respaldó la postura mexicana en sus redes sociales, reafirmando el tono cooperativo de las relaciones diplomáticas.

El reporte de Reuters y la supuesta presión

La polémica surge tras la publicación de un artículo de Reuters titulado “Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles”, en el que se citan cuatro fuentes anónimas “familiarizadas con el asunto”.

Según la nota, funcionarios estadounidenses habrían solicitado al menos en tres ocasiones que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum investigue a políticos vinculados al partido Morena por supuestos nexos con el narcotráfico. Incluso se habría advertido sobre la posibilidad de incrementar aranceles si México no accedía a estas demandas.

Sin embargo, tanto la SRE como el Departamento de Estado han desmentido que tales presiones hayan ocurrido, minimizando así los rumores de un posible conflicto diplomático.

Cooperación sí, presión no

En medio de este cruce de versiones, la relación bilateral sigue enfocada en los acuerdos de cooperación en temas de seguridad y combate al crimen organizado. No obstante, este episodio refleja la sensibilidad política de los temas que rodean la seguridad regional y los riesgos de politizar la cooperación entre ambos gobiernos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad