Simulacro Nacional 2024: México se prepara para reforzar su respuesta ante sismos

por | 17/09/2024

Compartir esta nota:
  • Simulacro Nacional 2024: México refuerza preparación ante sismos.
  • Una de las innovaciones en esta edición del simulacro es el envío de una alerta a los celulares.
  • Este año, la hipótesis del simulacro contempla un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero.

El próximo 19 de septiembre, México llevará a cabo su Simulacro Nacional 2024, un ejercicio fundamental para evaluar y mejorar las rutas de evacuación, salidas de emergencia y puntos de seguridad tanto en hogares como en lugares de trabajo.

Este simulacro, además de ser una medida preventiva, coincide con las conmemoraciones de los devastadores sismos de 1985 y 2017, lo que le otorga un carácter simbólico y relevante.

Alerta en celulares, una novedad para CDMX

Asimismo una de las innovaciones en esta edición del simulacro es el envío de una alerta a los celulares de los residentes de Ciudad de México y su zona conurbada.

Este sistema, similar al utilizado en Estados Unidos para emergencias como terremotos y huracanes, enviará automáticamente un mensaje a las 11:00 a.m. con la palabra “simulacro” acompañada de un sonido distintivo. No será necesario descargar ninguna aplicación, ya que los usuarios con dispositivos 2G, 3G y 4G recibirán la notificación sin intervención adicional.

Un ejercicio en memoria y preparación

El Simulacro Nacional se ha convertido en un evento clave para reforzar las capacidades de respuesta ante desastres naturales. En la edición de 2023, más de nueve millones de personas participaron en todo el país. Este año, se espera una respuesta igual o mayor, dada la creciente concienciación sobre la importancia de estar preparados.

Hipótesis del simulacro 2024

Este año, la hipótesis del simulacro contempla un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero. La alerta sísmica se activará en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, reforzando la preparación en estos estados propensos a movimientos telúricos.

Recomendaciones de Protección Civil

La Coordinación Nacional de Protección Civil ha hecho un llamado a la población para seguir las indicaciones de seguridad y mantener la calma durante el simulacro. Entre las recomendaciones destacan:

  1. Interrumpir actividades y desconectar gas, electricidad y agua.
  2. Replegarse hacia las zonas de seguridad previamente identificadas.
  3. Evitar correr, empujar o gritar.
  4. Llegar al punto de reunión y verificar que nadie falte.
  5. Evaluar los resultados del simulacro para mejorar tiempos de respuesta.

Para las entidades donde los sismos no son comunes, se implementarán protocolos adaptados a emergencias específicas de cada región.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ContravíaMX.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Articulos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad